14 de mayo, el día para batir varios récords

Joselito Adamé rozó la Puerta Grande de Madrid. Foto: www.las-ventas.com
Tras lograr Iván Fandiño la primera Puerta Grande de la Feria de San Isidro, este miércoles llegará el turno de Juan José Padilla, Manuel Escribano y Joselito Adame. Estos son los datos del festejo en Madrid:
- Un confirmante no sale a hombros en la tarde de su confirmación en San Isidro desde que lo lograra Víctor Puerto en 1996.
- Desde que Padilla cortó una oreja a un toro de Partido de Resina en el año 2000, nunca más ha vuelto a cortar una oreja en Las Ventas. Ya son 30 toros consecutivos sin cortar un trofeo.
- Juan José Padilla es el único torero que tiene la oportunidad de cortar oreja en las tres primeras grandes ferias de la temporada: Feria de Fallas de Valencia, Feria de Abril y San Isidro.
- Es la segunda vez en su historia que La Palmosilla lidia en San isidro tras su debut la pasada campaña.
- Escribano nunca ha toreado con el padrino de su confirmación, Juan José Padilla. Con Adame compartió cartel en Socuéllamos en 2013.
- La pasada temporada Joselito Adame rozó la Puerta Grande de Las Ventas. En sus dos comparecencias en la feria del Arte y la Cultura cortó una oreja. El último mexicano que había encadenado dos tardes consecutivas cortando una oreja en Madrid había sido Curro Rivera.
- Joselito Adame es el matador mexicano que más orejas ha cortado en Las Ventas en este Siglo. Ha paseado dos, mientras que Silveti y Saldívar han logrado una.
- En 2014 se cumplen 42 años desde que Eloy Cavazos abandonase a hombros la plaza de Madrid. Desde entonces ningún otro mexicano lo ha conseguido.
- Escribano confirma su alternativa en Madrid. El último matador sevillano que cortó una oreja en su debut en Las Ventas fue Dávila Miura en 1999.
- El último torero que cortó una oreja en su confirmación en San Isidro fue Joselillo en 2008. Ese mismo año, Cayetano paseó un trofeo pero dentro de la Feria del Aniversario.