Javier Castaño, un ejemplo para todos en la miurada
Tan sólo 18 días después de anunciar que había vencido a un cáncer de testículos, Javier Castaño vuelve a vestirse de luces en la plaza de toros de Sevilla para matar una corrida de Miura. Ya ha triunfado en la vida y ahora lo intentará hacer en La Maestranza junto a Rafaelillo y Escribano. Estos son los datos y claves de la última de feria:
- En los últimos 37 años sólo dos toreros han desorejado a un toro de Miura en la Feria de Abril: Jesús Millán (2003) y Manuel Escribano (2013).
- Miura lleva 76 años consecutivos lidiando en La Maestranza. Desde 1960 siempre han lidiado en el último domingo de la Feria de Abril a excepción del Domingo de Resurrección de 2014.
- Rafaelillo fue el torero que más toros de Miura toreó en la temporada 2015.
- Rafaelillo, Castaño y Escribano cortaron en 2015 el 50% de todas las orejas que se concedieron de toros de Miura.
- Nadie desoreja a un toro de Miura en una plaza de 1ª Categoría desde que lo hiciera Javier Castaño en la feria de Béziers de 2013
- Javier Castaño vuelve a vestirse de luces tan sólo 18 días después de su última sesión de quimioterapia tras sufrir un cáncer de testículo. El pasado 30 de marzo el salmantino anunció que había vencido a la enfermedad y su disposición de reaparecer en Sevilla.
- Javier Castaño es el torero que más toros de Miura ha desorejado en plazas de 1ª Categoría en todo el Siglo XXI.
- Rafaelillo y Javier Castaño nunca ha cortado una oreja en La Maestranza.
- Escribano lleva tres corridas consecutivas puntuando con toros de Miura (Sevilla, Pamplona y Valencia). Es la mejor racha de su carrera con esta ganadería.
- Manuel Escribano es el torero que más toros de Miura ha toreado en Sevilla (7) y el que más orejas ha cortado (3) desde 2013.
- El pasado miércoles Manuel Escribano hizo historia al indultar a Cobradiezmos de Victorino Martín. Aquí puedes leer toos los récords que consiguió.