Comparador: Los comienzos de las figuras
Este 19 de septiembre el diestro Andrés Roca Rey ha cumplido los 3 años de alternativa. La llegada del peruano ha supuesto toda una revolución en el escalafón, convirtiéndose en el torero de más tirón del momento y el más regular en cuanto a los triunfos. Su meteórica carrera coincide con la de otros toreros que también revolucionaron el panorama nada más convertirse en matadores de toros, como José Tomás, El Juli y Alejandro Talavante.
A modo de comparativa, hemos analizado los tres primeros años naturales de cada uno de estos cuatro toreros* en las seis principales plazas de Primera Categoría en España**: Toros lidiados, orejas cortadas, porcentaje de orejas cortadas, toros desorejados, porcentaje de toros desorejados y Puertas Grandes.
LAS VENTAS
Torero | Toros lidiados | Orejas | Toros desorejados | Puertas Grandes |
---|---|---|---|---|
El Juli | 11 | 2 | 0 | 0 |
José Tomás | 15 | 7 | 2 | 2 |
Talavante | 22 | 3 | 1 | 1 |
Roca Rey | 14 | 4 | 1 | 1 |
José Tomás es el torero que mejores números tiene en Madrid en los tres primeros años de alternativa. Cortó el 23% de las orejas posibles y desorejó al 13% de sus toros. El de Galapagar es el que más orejas cortó, el que más toros desorejó y el que más Puertas Grandes abrió. Roca Rey se sitúa en segundo lugar con un 14% de orejas y un 7% de toros desorejados.
SEVILLA
Torero | Toros lidiados | Orejas | Toros desorejados | Puertas Grandes |
---|---|---|---|---|
El Juli | 16 | 7 | 1 | 1 |
José Tomás | 0 | 0 | 0 | 0 |
Talavante | 12 | 5 | 2 | 1 |
Roca Rey | 16 | 4 | 1 | 0 |
En sus tres primeros años de alternativa, El Juli ya se convirtió en torero de Sevilla. Cortó el 22% de las orejas posibles y abrió en una ocasión la Puerta del Príncipe, algo que también consiguió Alejandro Talavante. José Tomás no toreó en La Maestranza en sus tres primeros años mientras que Roca Rey tiene el segundo mejor porcentaje de orejas cortadas (12,50%), si bien aún se le ha resistido la Puerta del Príncipe.
BILBAO
Torero | Toros lidiados | Orejas | Toros desorejados | Puertas Grandes |
---|---|---|---|---|
El Juli | 14 | 9 | 1 | 1 |
José Tomás | 6 | 0 | 0 | 0 |
Talavante | 2 | 0 | 0 | 0 |
Roca Rey | 8 | 5 | 1 | 1 |
El Juli y Roca Rey han sido los únicos dos de los cuatro toreros capaces de abrir la Puerta Grande de Bilbao en sus tres primeros años de alternativa. El madrileño cortó el 32% de las orejas posibles frente al 31% de Roca Rey. Sin embargo el peruano tiene un porcentaje mayor de toros desorejados (12% frente a 7%) al haber desorejado un toro habiendo lidiado tan sólo ocho toros frente a los 14 de Julián.
SAN SEBASTIÁN
Torero | Toros lidiados | Orejas | Toros desorejados | Puertas Grandes |
---|---|---|---|---|
El Juli | 10 | 6 | 1 | 1 |
José Tomás | 2 | 1 | 0 | 0 |
Talavante | 3 | 1 | 0 | 0 |
Roca Rey | 7 | 6 | 1 | 1 |
El Juli y Roca Rey empatan a orejas, toros desorejados y Puertas Grandes en la plaza de toros de Illumbe en sus tres primeros años de alternativa. Sin embargo, la balanza se decanta para el peruano al haber conseguido los mismos números con menos toros lidiados. Roca ha cortado el 43% de las orejas posibles frente al 30% de Julián.
VALENCIA
Torero | Toros lidiados | Orejas | Toros desorejados | Puertas Grandes |
---|---|---|---|---|
El Juli | 12 | 9 | 0 | 3 |
José Tomás | 10 | 4 | 0 | 1 |
Talavante | 10 | 4 | 1 | 1 |
Roca Rey | 11 | 12 | 4 | 5 |
Roca Rey tiene en Valencia una de sus plazas talismán. En comparación con sus compañeros, es el que más orejas ha cortado en sus tres primeros años de alternativa (54,50% frente al 37,50% de El Juli y 20% de José Tomás), el que más toros ha desorejado (36% de sus animales) y el que suma más Puertas Grandes. El peruano siempre que ha toreado en Valencia ha abierto la Puerta Grande.
ZARAGOZA
Torero | Toros lidiados | Orejas | Toros desorejados | Puertas Grandes | Rabos |
---|---|---|---|---|---|
El Juli | 14 | 8 | 2 | 2 | 1 |
José Tomás | 8 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Talavante | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Roca Rey | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 |
En los tres primeros años de alternativa, El Juli es el que mejores números posee en Zaragoza: El que más toros lidió, el que más orejas cortó, el único que ha desorejado dos toros y el único matador de toros en activo que ha cortado un rabo en La Misericordia. José Tomás, Talavante y Roca Rey nunca abrieron en este tiempo la Puerta Grande de Zaragoza.
COMPARADOR GLOBAL
TOTAL | Toros lidiados | Orejas | Toros desorejados | Puertas Grandes |
---|---|---|---|---|
El Juli | 77 | 41 | 5 | 8 |
José Tomás | 41 | 13 | 2 | 3 |
Talavante | 53 | 13 | 4 | 3 |
Roca Rey | 58 | 33 | 8 | 8 |
Sumando todos los datos de estas seis plazas de primera categoría, El Juli es el torero que más toros lidió y más orejas cortó en los primeros 3 años de su alternativa, empatando a Puertas Grandes con Roca Rey. El peruano, sin embargo, tiene un mayor porcentaje de orejas cortadas (28% frente al 27% de El Juli, el 16% de José Tomás y el 12% de Alejandro Talavante) así como el mejor porcentaje de toros desorejados. Roca Rey cortó las dos orejas al 14% de sus toros, frente al 7,50% de Talavante, el 6% de El Juli y el 5% de José Tomás.
- (*) Periodos de tiempo de cada torero: José Tomás (Entre el 10 de diciembre de 1995 y el 10 de diciembre de 1998), El Juli (Entre el 18 de septiembre de 1998 y el 18 de septiembre de 2001), Alejandro Talavante (Entre el 9 de junio de 2006 y el 9 de junio de 2009) y Roca Rey (Entre el 19 de septiembre de 2015 y el 9 de septiembre de 2018).
- (**) En el análisis no se incluye la plaza de toros de Barcelona (Celebró su última corrida en 2011, antes de la alternativa de Roca Rey), Málaga (Catalogada de 2ª Categoría en los primeros años de alternativa de José Tomás y El Juli) ni Córdoba.