Tal y como hicieron otros toreros tiempo atrás, Alejandro Talavante matará por primera vez una corrida de Victorino Martín. Y lo hará a lo grande, encerrándose con seis ejemplares en la plaza de toros de Las Ventas.
Muchas Jóvenes promesas y figuras del toreo decidieron en algún momento de su carrera enfrentarse a los toros de la A Coronada. En Datoros.com hemos repasado la trayectoria de 25 toreros con los toros de Victorino Martín, desde Antoñete a El Cid, pasando por Rafael de Paula, Andrés Vázquez o Roberto Domínguez. Mañana sábado, día de la encerrona, publicaremos la segunda entega del reportaje.
Antoñete
– Debutó con los toros de Victorino Martín el 27 de agosto de 1961 en San Sebastián de los Reyes. – A lo largo de su carrera mató dos corridas más de Victorino Martín, en San Sebastián de los Reyes y Las Ventas. |
Manuel Benítez «El Cordobés» – Su primer encuentro con Victorino Martín fue en una novillada en Segovia el 31 de agosto de 1961. A su primero le cortó una oreja y dio la vuelta al ruedo en el segundo. – Como matador de toros, tan sólo mató un ejemplar de Victorino el 29 de agosto de 1967, sin demasiada suerte. |
Andrés Vázquez– La primera vez que mató una corrida de Victorino Martín fue el 10 de agosto de 1969 en Las Ventas y cortó nada menos que tres orejas. – Un año después, fue el primer torero en matar seis toros de esta divisa en Madrid con excelentes resultados. Se anunció con Victorino en ocho corridas más. |
Ruiz Miguel – Es el torero que más festejos ha toreado de Victorino Martín en toda su historia. 84 corridas de toros, 162 toros, 84 orejas, 1 rabo y 24 Puertas Grandes lo avalan. – “Se estrenó” en Vic en 1970 y cortó dos orejas. La última vez que toreó esta ganadería fue en 2001 en Santander. |
Curro Vázquez – El 7 de marzo de 1971, en Aranjuez, lidió su primer toro. – En las ocho corridas que estoqueó de este hierro, paseó un total de tres orejas y sólo una vez logró cortar las dos orejas de su toro. |
Palomo Linares– De novillero, toreó un Victorino el 14 de junio de 1965 en Navas de Oro. Como matador, hubo que esperar hasta 1971 en la vieja plaza de Carabanchel, donde cortó una oreja. – En su carrera, toreó seis corridas y paseó cinco orejas. |
Paco Camino– Debutó con Victorino Martín el 5 de septiembre de 1971 en Puerto Banús. – En su dilatada carrera, sólo llegó a estoquear tres toros de esta divisa. Se retiró sin saber lo que era cortarles una oreja. |
El Viti– Debutó con los toros de Victorino Martín el 16 de mayo de 1973 en Las Ventas. Dio una vuelta en su segundo toro. – A lo largo de su carrera mató dos corridas de Victorino Martín. No cortó ninguna oreja. |
Rafael de Paula – Su única corrida con toros de Victorino Martín fue el 26 de junio de 1975 en Las Ventas. No obtuvo ningún premio y jamás se volvió a anunciar con los de la A Coronada |
Julio Robles – El 19 de agosto de 1975, en Bilbao, lidió su primera corrida de Victorino Martín. Se fue de vacío. – Tres corridas y seis toros estoqueados, es el balance de su carrera. Nunca les cortó una oreja. |
Roberto Domínguez – Debutó con Victorino Martín el 24 de junio de 1976 en Las Ventas. No obtuvo ningún premio. – En las 9 corridas que toreó como matador de toros, sólo una vez logró salir a hombros. Fue en una tarde histórica en la que se encerró con seis toros en Las Ventas. |
José María Manzanares (Padre)
– Un 24 de septiembre de 1977 se estrenó con este hierro en Logroño. Y lo hizo a lo grande, cortando tres orejas y abriendo la Puerta Grande. – Toreó siete corridas más pero, curiosamente, nunca volvió a cortar una oreja. |