El Juli, todos sus datos y récords
A sus treinta años, El Juli ha cumplido esta temporada los quince como matador de toros. Un 2013 que será recordado por sus triunfos en La Maestranza y Bilbao así como la gravísima cornada que sufrió en Sevilla.Analizamos, a través de los datos, la campaña del torero de Velilla de San Antonio.
PLAZAS DE PRIMERA CATEGORÍA
- Es el único matador de toros en toda la temporada que ha salido a hombros de La Maestranza de Sevilla y de Bilbao. Ha sido la primera vez en su carrera que logra este doblete en un mismo año.
- Es el matador de toros que más orejas ha cortado en plazas de Primera Categoría en toda la temporada.
- Ha toreado 19 corridas de toros y ha paseado 21 trofeos (Un promedio de 1,10 oreja por corrida).
- El Juli logró en Bilbao su cuarta Puerta Grande. Es el matador de toros que más lo ha conseguido en todo el Siglo XXI.
- En Arles indultó un toro de Domingo Hernández y paseó los máximos trofeos simbólicos. Fue su tercer indulto en esta plaza y la quinta vez que cortaba un rabo.
- Junto a Morante de la Puebla y Manzanares, son los tres únicos toreros que han cortado un rabo en una plaza de Primera Categoría en esta temporada.
- Julián lleva siete años consecutivos cortando, al menos una oreja, en la feria de Pentecostés de Nîmes.
- El Juli, José María Manzanares e Iván Fandiño son los tres únicos toreros que han cortado dos orejas a cuatro toros en plazas de Primera categoría. Es un cartel que nunca se ha dado.
- Ha abierto la Puerta Grande en cinco plazas: Arles, Béziers, Sevilla, Bilbao y Valencia (Nota: En Valencia paseó dos trofeos pero no quiso salir a hombros).
- Domingo Hernández – Garcigrande ha sido la ganadería que más ha matado esta temporada en estas plazas.
- Ha cortado dos orejas a cuatro toros. No desorejaba tan pocos toros desde 2006.
PLAZAS DE SEGUNDA CATEGORÍA
- Ha hecho el paseíllo en dieciséis plazas de segunda categoría, una menos que el año pasado.
- Ha cortado una oreja en el 82% de las plazas de 2ª en las que ha toreado. Además, ha logrado el 33% de todas las orejas posibles.
- El Juli ha logrado el 76% de Puertas Grandes en plazas de Segunda Categoría.
- Ha desorejado a ocho toros, seis menos que en 2012 y uno menos que en 2011.
- Garcigrande – Domingo Hernández es la ganadería que más ha matado en plazas de segunda este año.
PLAZAS DE TERCERA CATEGORÍA
- Ha toreado en cinco plazas de tercera categoría, las mismas que sumó el año pasado. Repitió en Roquetas, San Sebastián de los Reyes, Zafra y Don Benito.
- En todas las plazas de 3ª en las que ha toreado ha cortado, al menos, una oreja. Además, ha cortado el 45% de todas las orejas posibles.
- Núñez del Cuvillo es la ganadería que más ha matado en plazas de tercera categoría
GANADERÍAS
- Hacía casi nueve años que El Juli no mataba una corrida de Fuente Ymbro en Francia. Lo hizo esta temporada en Mont de Marsan.
- El Juli es el torero que más orejas y más Puertas Grandes ha logrado con los toros de Daniel Ruiz en toda la temporada.
- Cinco toros lidiados por El Juli han sido premiados con la vuelta al ruedo: Golondrino (Daniel Ruiz en Albacete), Durmiente (Toros de Cortés en Pontevedra), Ventero (Domingo Hernández en Aranjuez), Juguetón (Daniel Ruiz en Zafra) y otro más de Victoriano del Río en San Sebastián de los Reyes.
- Ha matado toros de 18 hierros diferentes.
- De las cuatro ganaderías que más toros ha lidiado, Daniel Ruiz es con la que tiene mejor promedio de orejas. Ha cortado el 60% de orejas entre todas las posibles.
Y MÁS…
- José María Manzanares, Alejandro Talavante y Miguel Ángel Perera son, por este orden, los tres toreros con los que más veces ha toreado esta temporada.
- El Juli, concedió la alternativa a Fernando Adrián en Ávila. Hacía 9 años que El Juli no daba la alternativa a un torero madrileño (Fernando Cruz – Mayo 2004)
- En el mes de Julio encadenó cinco corridas consecutivas sin cortar dos orejas. No le ocurría algo parecido desde agosto de 2011, cuando sumó seis tardes.
- Ha toreado seis mano a mano: Cuatro con Manzanares, uno con Alejandro Talavante y otro con Diego Urdiales. En cinco de ellos cortó, al menos, dos orejas y sólo en Bilbao se fue de vacío. Además, puso fin a una racha consecutiva de diecisiete manos a mano saliendo a hombros.
- La cornada de Sevilla le obligó a estar un mes entero alejado de los ruedos.
MÁS ESPECIALES