El 2014 de Fandiño: Datos para la historia del toreo vasco
Iván Fandiño ha cumplido su noveno año como matador de toros, quedando en el tercer puesto del escalafón en cuanto a corridas toreadas. En el cénit de su temporada, su triunfo en la Feria de San Isidro cuando abrió la Puerta Grande por primera vez en su carrera. Así ha sido, en datos y números, el 2014 del torero de Orduña.
PLAZAS DE PRIMERA CATEGORÍA
- Tras su triunfo en San Isidro, Iván Fandiño se convirtió en el primer torero vasco en la historia en salir a hombros de Las Ventas.
- Fandiño es el primer matador en todo el Siglo que sale a hombros de Madrid con toros de Parladé.
- Desde que confirmó la alternativa en 2009, Fandiño es el matador de toros que ha cortado orejas a más ganaderías en Las Ventas (Ha cortado 12 orejas de 9 ganaderías distintas; Sebastián Castella desde esa misma fecha lleva 9 orejas de 5 hierros distintos).
- Fandiño cortó una oreja en Las Ventas por quinto año consecutivo (San Isidro). Sin embargo, puso fin a una racha de tres años seguidos puntuando en la Feria de Otoño.
- Por segundo año consecutivo, Fandiño cortó tres orejas toreando con El Juli en Mont de Marsan. Además, desorejó a un toro de La Quinta por primera vez en su carrera.
- Una de sus dos Puertas Grandes en Bayona fue con una corrida de Montalvo. Por primera vez desorejó a un toro de esta ganadería en un coso de Primera Categoría.
- Ha desorejado a cuatro toros en plazas de Primera Categoría, uno menos que la pasada temporada.
- Fandiño ha cortado al menos una oreja a 12 toros en plazas de Primera Categoría, 3 menos que en 2013 y 8 menos que en 2012.
- Ha cortado 15 orejas en cosos de primera, 4 menos que en 2013 y 8 menos que hace dos campañas.
- Con 10 ejemplares, Jandilla – Vegahermosa es la ganadería que más ha toreado en dichas plazas. (El 30% de los toros lidiados)
- En Bayona sufrió una tremenda cogida que le provocó la pérdida de conciencia y que le obligó a estar varios días alejado de los ruedos.
PLAZAS DE SEGUNDA CATEGORÍA
- Iván se encerró con seis toros por quinta vez en su carrera, tras Orduña, Valencia, Bayona y Bilbao. En Guadalajara abrió la Puerta Grande con cinco orejas. Fue la primera vez que mató seis toros en un coso de Segunda Categoría.
- Ha toreado en veinte plazas de segunda categoría, tres más que en 2013.
- Ha cortado al menos una oreja en el 65% de las plazas de 2ª en las que ha toreado. El año pasado la cifra fue del 82%.
- Ha abierto nueve Puertas Grandes en estas plazas, cuatro más que en 2013.
- Fandiño ha desorejado a ocho toros en cosos de 2ª, el mejor dato en toda su carrera.
- Con 6 ejemplares, Jandilla – Vegahermosa es la ganadería que más ha lidiado en plazas de 2ª.
PLAZAS DE 3ª CATEGORÍA
- Iván ha cortado al menos una oreja en el 93% de las plazas de 3ª categoría en las que ha toreado. Sólo se fue de vacío de Tudela. Un 12% más que la pasada temporada.
- Ha toreado en 3 plazas más que en 2013.
- Fandiño ha salido a hombros en el 67% de las plazas de 3ª en las que ha toreado.
- En la inauguración de Almedinilla cortó un rabo a un toro de Luis Algarra, el único que ha paseado este año en una corrida de toros.
LAS GANADERÍAS LIDIADAS POR FANDIÑO EN 2014
Ganadería | Toros lidiados | Orejas |
Jandilla | 18 | 10 |
Alcurrucén | 6 | 3 |
Fuente Ymbro | 6 | 0 |
Cuvillo | 6 | 5 |
Pereda | 6 | 7 |
La Quinta | 6 | 3 |
Victoriano | 6 | 6 |
Ventorrillo | 5 | 6 |
Juan Pedro Domecq – Parladé | 5 | 2 |
Albarreal | 4 | 1 |
Cayetano Muñoz | 4 | 2 |
Luis Algarra | 4 | 4 |
Garcigrande | 3 | 2 |
El Torero | 3 | 0 |
Guadalest | 3 | 4 |
Bañuelos | 2 | 3 |
Benjumea | 2 | 0 |
El Pilar | 2 | 2 |
El Torreón | 2 | 3 |
José Vázquez | 2 | 2 |
Montalvo | 2 | 2 |
Torrehandilla | 2 | 3 |
Torrestrella | 2 | 0 |
Victorino Martín | 2 | 0 |
García Jiménez | 1 | 1 |
Hermanos Revesado | 1 | 0 |
La Reina | 1 | 0 |
Chospes | 1 | 1 |
Peña de Francia | 1 | 1 |
Torrealba | 1 | 1 |
Y más…
- Esta temporada ha toreado toros de 32 hierros diferentes, ocho menos que en 2013.
- Juan José Padilla es el matador con el que más veces ha compartido cartel (19 corridas) seguido de El Fandi (11 paseíllos)
MÁS ESPECIALES: