Los secretos de Morante
Tras torear el año pasado 30 corridas de toros, Morante de la Puebla cambió la planificación de la temporada junto a la FIT para convertirse en uno de los toreros que más paseíllos ha hecho a lo largo del 2015. A su favor, ha logrado uno de sus mejores registros en plazas de segunda categoría mientras que en las principales plazas se le ha resistido ese triunfo rotundo. Así ha sido, en datos y estadísticas, la campaña del sevillano.
PLAZAS DE PRIMERA CATEGORÍA
- Ha cortado cinco orejas en plazas de Primera Categoría, una más que las que cortó en 2014 y las mismas que en 2013.
- No ha puntuado en ninguna de las 3 grandes plazas de la temporada: Sevilla (no toreó), Madrid y Bilbao.
- Morante de la Puebla ha puntuado en cuatro plazas de Primera Categoría, igualando el dato de 2011 y 2014. En 2010 lo hizo en cinco cosos de Primera.
- Continúa sin romper su mala racha en Madrid. Lleva seis años consecutivos sin cortar una oreja en Las Ventas. A lo largo de su carrera ha logrado 6 trofeos de 87 toros.
- Por segundo año consecutivo no ha desorejado a un toro en una plaza de Primera Categoría. No le ocurría algo similar desde comienzos de Siglo (Entre 2001 y 2005).
- Morante comenzó fuerte la temporada en Valencia tras cortar una oreja que pudieron ser dos de no fallar a espadas. Encadenó dos ferias de Fallas puntuando de forma consecutiva por primera vez en su carrera.
- Ha cortado 5 orejas a 26 animales, una media de 0,19 por toro lidiado.
- Ha matado 26 toros en plazas de 1ª Categoría, la segunda cifra más baja en las últimas 8 temporadas.
- Lleva dos años consecutivos sin abrir ninguna Puerta Grande en una plaza de Primera Categoría
- Estuvo a punto de abrir la Primera Puerta Grande de su carrera en Málaga. Lleva dos años consecutivos puntuando en La Malagueta. Su mejor racha son cuatro años.
- Sólo ha toreado una corrida en una plaza de Primera Categoría en Francia. El último precedente en su planificación de la temporada fue en 2009.
- Ha matado 8 ganaderías distintas en estas plazas: Juan Pedro Domecq (27%), Núñez del Cuvillo (23%) y Victoriano del Río (15%) han sido sus favoritas.
PLAZAS DE SEGUNDA CATEGORÍA
- Ha desorejado a dos toros en plazas de 2ª Categoría, su mejor registro desde la temporada 2011.
- Ha matado 53 toros en plazas de 2ª Categoría, la quinta cifra más alta de su carrera por detrás de los años 2000, 2001, 2002 y 2010.
- Ha cortado 14 orejas a 51 animales, una media de 0,27 por toro lidiado.
- No conseguía tantas trofeos en plazas de 2ª Categoría desde la temporada 2011.
- En el 56% de las tardes en las que ha toreado no ha cortado ninguna oreja. El año pasado la cifra fue del 60%.
- En Marbella (3ª Categoría) se negó a matar el toro como protesta al intento de agresión del antitaurino Peter Janssen. En España no escuchaba los 3 avisos desde hacía 9 años (Zaragoza).
- Zafra y La Línea (Ambas de 3ª Categoría) han sido las plazas en las que más orejas ha cortado en toda la temporada (3).
PLAZAS DE TERCERA CATEGORÍA
GANADERÍAS LIDIADAS POR MORANTE DE LA PUEBLA EN 2015
Ganaderías | Toros lidiados | Orejas |
Zalduendo | 25 | 16 |
Juan Pedro Domecq – Parladé | 16 | 2 |
Núñez del Cuvillo | 15 | 3 |
Garcigrande – Domingo Hernández | 8 | 2 |
Victoriano del Río | 8 | 2 |
Alcurrucén | 4 | 1 |
Puerto de San Lorenzo | 4 | 1 |
Daniel Ruiz | 3 | 0 |
Jandilla | 3 | 0 |
El Tajo | 2 | 0 |
El Ventorrillo | 2 | 0 |
La Palmosilla | 2 | 0 |
Núñez Serrano | 2 | 1 |
Santiago Domecq | 2 | 0 |
Torrealta | 2 | 2 |
Vellosino | 2 | 0 |