Los toreros con más seguidores en twitter
Pese a que hay quien dice que twitter está condenado a desaparecer, lo cierto es que a día de hoy sigue siendo una herramienta de comunicación imprescindible. Los toreros, como otros profesionales de todos los ámbitos, tampoco son ajenos a ella y la mayoría de ellos tienen su perfil en este microblogging. El listado lo sigue encabezando José María Manzanares, seguido de Paquirri y El Juli, pese a que lleva sin actualizar su cuenta personal desde diciembre de 2015. Algo similar le ocurre a Miguel Ángel Perera, situado en el top ten, pero que febrero de 2014 decidió no volver a utilizarla.
También son habituales los casos de diestros sin una cuenta personal y que optan por una cuenta llevada por su gabinete de prensa. Es el caso de Morante, Sebastián Castella, Javier Castaño y Diego Urdiales, entre otros. Curiosamente, entre los 15 matadores con más seguidores se cuelan tres mexicanos: Joselito Adame, Arturo Saldívar y El Payo. Destaca también el buen uso de la red social que hace Imanol Sánchez, que a pesar de estar actualmente alejado de las grandes ferias es el 11º matador con más followers.
1.-José María Manzanares: 162.000 |
---|
2.- Paquirri: 134.000 |
3.- El Juli: 113.000 |
4.- Cayetano: 94.700 |
5.- Talavante: 84.900 |
6.- Joselito Adame: 60.300 |
7.- Miguel Abellán: 41.500 |
8.- Diego Silveti: 38.800 |
9.- Miguel A. Perera: 35.700 |
10.- Iván Fandiño: 35.000 |
11.- Imanol Sánchez: 28.900 |
12.- Arturo Saldívar: 27.600 |
13.- El Payo: 24.200 |
14.- El Cid: 21.500 |
15.- Fortes: 21000 |
16.- Manuel Escribano: 18.400 |
17.- Rafaelillo: 17.100 |
18.- Roca Rey: 16.600 |
19.- Sebastián Castella: 16.500 |
20.- Alberto Aguilar: 15.200 |
21.- Uceda Leal: 15.200 |
22.- Javier Castaño: 14.300 |
23.- El Cordobés: 14.100 |
24.- Eduardo Gallo: 14.000 |
25.- Enrique Ponce: 13.900 |
26.- Serafín Marín: 12.600 |
27.- López Simón: 12.300 |
28.- Esaú Fernández: 11.700 |
29.- Morante de la Puebla: 11.500 |
30.- Antonio Nazaré: 10.900 |