Más de un lustro sin desorejar a un Victorino Martín

Un Victorino arrancándose al caballo en Sevilla. Foto: http://plazadetorosdelamaestranza.com
La ganadería de Victorino Martín regresa este jueves a Sevilla en un cartel compuesto por tres toreros habituados a este tipo de ganaderías: Antonio Ferrera, El Cid y Escribano buscarán abrir la Puerta del Príncipe. Pero para eso tendrán que lograr algo que se viene resistiendo desde hace casi seis años.
- Desde 1977, sólo cinco toreros han desorejado a un toro el Día de San Jorge en Sevilla: Curro Romero (1977), El Juli (1999), César Rincón (2004) y Morante de la Puebla y Alejandro Talavante (2007).
- Ferrera se vuelve a ver las caras con un Victorino en Sevilla tras su triunfo el año pasado. Cortó un apéndice al octavo animal de este hierro que ha estoqueado en La Maestranza.
- Antonio Ferrera nunca ha cortado tres orejas –las necesarias para abrir la Puerta del Príncipe- a una corrida de Victorino Martín en una plaza de 1ª Categoría.
- El Cid en 2005 se convirtió en el primer matador de toros de la historia en abrir la Puerta del Príncipe de Sevilla con toros de Victorino Martín.
- Tres de las cuatro Puertas del Príncipe que ha logrado El Cid han sido con toros de Victorino Martín.
- El Cid no ha cortado ni una oreja a los catorce últimos Victorinos que ha lidiado en La Maestranza.
- Manuel Escribano ha puntuado en tres de las cuatro corridas que ha matado de Victorino Martín. Salió a hombros en Antequera y Vitigudino, cortó una oreja en Mont de Marsan y se marchó de vacío de Málaga.
- Desde abril de 2013, Escribano ha cortado 14 orejas en plazas de 1ª Categoría. 4 en España y 10 en Francia.
- Escribano se va a convertir en el primer torero en la historia que mata una corrida de Victorino Martín y otra de Miura en la feria de Abril de Sevilla.
- Juan José Padilla es el último torero que desorejó a un Victorino en un coso de Primera. Fue en Illumbe en 2009.
- Sevilla es junto a Mont de Marsan la plaza de Primera en la que más Victorinos se han desorejado en el Siglo XXI. Ha ocurrido en tres ocasiones.